Presentación

El Grupo de Trabajo de Enfermería en Imagen Cardiaca y Técnicas No Invasivas está compuesto por profesionales de todo el país pertenecientes a la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, que dedican su labor profesional dentro del campo de la imagen cardiaca y las pruebas diagnósticas no invasivas.

La principal función de este Grupo de Trabajo es compartir y promover conocimientos científicos relacionados con la imagen cardiovascular y las pruebas diagnósticas no invasivas en el seno de la Asociación, y divulgar el papel de enfermería dentro de estas áreas de trabajo.

Estimados compañeros;

Me llamo Ester Bertolí, y en el último congreso nacional de la AEEC, celebrado en Valencia, fue aceptada mi candidatura para ocupar el puesto de Vocal del grupo de trabajo de Imagen Cardiaca y Técnicas No Invasivas.

Hace seis años, tuve la suerte que se unieran mis grandes pasiones profesionales; la atención y el cuidado de los pacientes, el diagnóstico por la imagen y la cardiología, y tras un período de formación específica en estas áreas, me dedico desde entonces, exclusivamente a la Imagen Cardiaca, como enfermera de la sección de CardioRM de la Clínica Corachan y como sonocardiografista en el Hospital de Sant Pau.

Con esta vocalía empieza un nuevo proyecto para mí, y los que quieran compartir esta experiencia conmigo. Aunque los privilegiados que nos dedicamos a la imagen cardíaca somos un grupo pequeño, poco a poco, vamos en aumento.

Mis objetivos como vocal son difundir nuestra labor y transmitir nuestro entusiasmo, para que más enfermeros quieran dedicarse a esto; hacer grande este pequeño grupo. Potenciar nuestra participación en ensayos clínicos, en congresos y aumentar la publicación de artículos de nuestra área, así como fomentar la investigación y la formación continuada en nuestro ámbito.

El Master en Técnico de Ecocardiografía y la obtención de la acreditación europea en Ecocardiografía Transtorácica, son las dos titulaciones, que en el momento actual, consolidan nuestra formación y reconocimiento en Ecocardiografía en nuestro país. Por lo que respecta a las demás técnicas de Imagen Cardíaca, como la resonancia y la tomografía computarizada, existen también en España, cursos oficiales especializados. Os animo, como hice yo, a su obtención.

Aprovecho para agradecer a los cardiólogos a favor de que personal no médico pueda desempeñar la labor de la adquisición y el análisis de ecocardiografías, que nos dejen participar en ensayos clínicos y que cuenten con nosotros en las publicaciones, haciéndonos sentir con todo ello, como uno más del equipo.

También animar a las direcciones de enfermería que apoyen la labor de la enfermeria-técnica en las unidades de imagen cardíaca, como la figura que ofrece un perfil de competencias completo, pues esta puede, además de realizar la técnica y el análisis de imágenes (ecocardiograficas), realizar el resto de tareas de un laboratorio de imagen; como la colocación de vías, administración de medicación para las pruebas de estrés (dobutamina, adenosina), o medicación para la optimización de imágenes (betabloqueantes) en la CardioTC, inyección de contrastes endovenosos requeridos en todas las técnicas, colaboración con el equipo de anestesia en la sedación para las ecocardiografías transesofágicas, etc.

A vuestra disposición, esperando vuestras aportaciones, peticiones y consejos.

Ester Bertolí Inglés
Vocal del Grupo de Trabajo de la AEEC de Enfermería
en Imagen Cardiaca y Técnicas No Invasivas